¿ME VACUNO?

Información e imagen extraídas de MÉDICOS POR LA VERDAD (link al artículo completo original al final).


Tanto si has pensado vacunarte como si no lo vas a hacer, dedica 5 minutos a leer este artículo para tener una base sólida de cara a tomar una decisión y no basarla tan sólo en la publicidad de los medios. Una vacuna es recomendable si cumple tres condiciones. Veámoslas en las vacunas para la Covid-19:

1. ¿Es necesaria?

Una vacuna es necesaria cuando existe una enfermedad que produce una gran mortalidad o daños notables al organismo y no tiene un tratamiento médico eficaz.

  • Los menores de 20 años, según los CDC de EE.UU.1, sanan de la Covid-19 en un 99,997%; es decir, que pueden morir más fácilmente de un atropello o de una gripe. Obviamente, para los niños y jóvenes esta vacuna no sería necesaria.
  • Hasta el 25 de noviembre, el 85’42% de las personas que han fallecido por la Covid-19 en España tiene más de 70 años2 y una o más enfermedades subyacentes. Parece que para este grupo sería adecuada la administración de la vacuna si cumpliera las otras condiciones.
  • Existe una inmunidad natural en la población que hace que un gran porcentaje de personas sufra procesos leves de Covid-19. Además, los tratamientos médicos para esta enfermedad han mejorado notablemente desde el comienzo de la pandemia.

2. ¿Es efectiva?

Se puede considerar que una vacuna es efectiva si protege de la infección a un alto porcentaje de la población a la que se le ha administrado y si evita las peores consecuencias de la misma, especialmente la muerte.

  • En la carrera de velocidad y de porcentajes que han organizado las farmacéuticas para llegar a ser la mejor, hablan de valores de entre el 70% y el 97% de efectividad. Esto puede parecer extraordinario, y en efecto lo es, pero en negativo. Para que todos lo podamos entender, si traducimos del lenguaje científico, ese 90% de efectividad teórica significa que para que una persona vacunada no enferme de Covid leve, tienen que vacunarse 255 que no tienen beneficio alguno y sí posibles efectos secundarios.
  • La experimentación realizada por las farmacéuticas se ha llevado a cabo en personas  sanas. Puesto que la Covid-19 ha afectado más gravemente a las personas que tenían patologías previas, nos quedamos sin saber lo esencial: si las vacunas las protegerá a estas últimas de enfermar gravemente o de morir. Lo que prometen es disminuir los síntomas leves5. De hecho, estas vacunas no servirán para que no nos infectemos del virus. La consecuencia es que no nos librará de las mascarillas ni de la distancia “asocial” ni nos permitirá volver a ninguna vida normal tal y como muchos imaginan.
  • Produce anticuerpos, o sea, defensas contra el virus, pero lamentablemente no saben cuánto tiempo persisten ni si serán eficaces para no enfermar gravemente. Por eso ya hablan de dosis anuales o semestrales. Tampoco saben si será efectiva contra las mutaciones que ya han aparecido del virus y contra las que seguirán apareciendo.

¿Me vacuno?

EXTRAÍDO DE: https://medicosporlaverdad.es/me-vacuno/
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s