SITUACIÓN EN LAS RESIDENCIAS

Artículo de la ONG Médicos sin Fronteras por los fallecidos en las residencias de la tercera edad (link al original al final del artículo).

Hablan de «graves fallos en la gestión sanitaria»; «denegación en la derivación hospitalaria cuando era requerida por las graves dolencias»; «situaciones indignas e inhumanas que aceleraron la mortalidad»; «abandono»; «desprotección»…

No dejéis de leer la parte donde pone que llegaron los sanitarios de cuidados paliativos (sedación) y le dejaron, a la directora del centro, dos inyecciones para una paciente; no se las aplicó y la paciente sigue con vida.

Personalmente tengo el ejemplo de la madre de un amigo; estaba en una residencia de Madrid, la noche anterior había hablado con ella y estaba bien; al día siguiente por la mañana le dijeron que se había despertado con fiebre; a las 14hrs llegaron sanitarios a la residencia y a las 17hrs, falleció; en ningún momento pudo su hijo ni acercarse a la residencia.

El Ministerio de Sanidad, estima en documento interno, que murieron 19.000 ancianos en las residencias (todos ellos por COVID-19; ninguno por ninguna otra enfermedad); la ONG estima los muertos en las residencias, en 30.000.

Esto son HECHOS. Algún día se sabrá toda la verdad y, espero, que haya condenas.

La verdad no se defiende con censuras y con vídeos de facultativos borrados porque Newtral y/o Maldita (las agencias más usadas por el gobierno para la censura) digan que son bulos; la verdad se defiende con argumentos apoyados por estudios científicos y validados.

No tiene lógica que haya médicos que digan que les han obligado a firmar certificados de defunción por COVID-19 cuando no les permitían hacer autopsias (prohibidas por la OMS) y si se negaban, o lo decían, perdían su puesto de trabajo, como así ha ocurrido.

No tiene sentido que haya asociaciones de médicos (de varios países) que se revelen contra dictados e imposiciones porque creen firmemente que éstos no protegen la vida de los pacientes, sino que incluso puede perjudicarles.

La verdad absoluta no está en un solo lado, ni la negligencia tampoco.

Descalificaciones como «negacionistas», «pseudoterapeutas», «salidos de las cuevas», «renegados de la ciencia» (esto a los médicos que han protestado contra decisiones POLÍTICAS utilizando la salud como parapeto)… no ayudan; aunque es una consecuencia evidente de como los medios oficiales han dado la información para influir en los oyentes a través del miedo. Antes se daban decenas de veces al día las cifras de muertes diarias (TODAS POR COVID-19); ahora se dan las cifras diarias de repuntes o rebrotes o contagiados. En España se han muerto, en el 2018, 415.000 personas (1.136 personas DIARIAS, datos del INE), si miramos las cifras de fallecidos a 29 de julio de este año y las extrapolamos hasta final de año, daría una cifra de 310.000; esto significa que, con esta llamada pandemia que no ocurrió en el 2018, morirán 105.000 personas menos. Esto está basado en cifras oficiales.

¿No existe el virus?

Unos dicen que sí. Otros dicen que no se ha secuenciado todo su genoma. Los que dicen que sí, dicen que sí se ha secuenciado (hay referencias periodísticas de la Universidad de Valencia y del Vall de Hebrón). Los que dicen que no, dicen que los métodos utilizados no son métodos aceptables científicamente que validen los resultados.

Unos dicen que es un coronavirus que coincide en un 79% con el SARS-CoV-2; otros que coincide en un 85%.

PCRs: Unos dicen que las pcr’s no son fiables y que estos test, no garantizan que el resultado positivo sea de SARS-CoV-2 y puede ser de varios virus debido a su coincidencia con muchos otros. Las fuentes oficiales no han rebatido este punto a los «negacionistas»; en la página del Ministerio de Sanidad dicen que esta prueba puede dar falsos positivos/negativos y «no sirve como diagnóstico».

Vamos a aceptar que el SARS-CoV-2 existe y produce la enfermedad llamada COVID-19; la respuestas de los países, han sido tan distintas y con resultados tan distintos, como países hay; si la ciencia es tan infalible como algunos (inmovilistas diría yo) nos quieren hacer creer, ¿a que se debe esta variedad de diferentes respuestas ante una misma enfermedad?

Pues solo se me ocurre que es debido a que las prioridades de unos no son las mismas que para otros; y aquí ya entramos en un tema que no es solo la salud, sino también economía y política; y en esos temas yo no voy a entrar; el negocio de la política es otra cosa, y esa «cosa» y las experiencias que me han dado como ciudadano, me crea demasiada repulsa.

¿Negacionistas? TODOS; pero no de lo mismo.

El tiempo dirá que verdades tenía una parte y que mentiras tenía la otra.


Duro informe de Médicos Sin Fronteras sobre las residencias: “Golpeaban las puertas y suplicaban por salir”.

ARTÍCULO: https://elpais.com/sociedad/2020-08-18/duro-informe-de-medicos-sin-fronteras-en-las-residencias-golpeaban-las-puertas-y-suplicaban-por-salir.html
Anuncio publicitario

2 respuestas a “SITUACIÓN EN LAS RESIDENCIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s